El mundo natural que nos rodea necesita del agua para existir, sin este recurso vital, éste puede verse seriamente afectado o incluso, desaparecer a mediano o largo plazo. Hoy en día, mucho se está hablando del cambio climático, sus causas y consecuencias, y quizás no se está escuchando mucho sobre qué medidas podemos tomar para tener un consumo y un uso responsable del agua.
El tema del agua es fundamental al hablar de desarrollo sostenible y es un pilar para el desarrollo socioeconómico, promoción de la salud y supervivencia de los seres humanos.
De cierta forma, pareciera que cada vez más se necesitara más agua para nuestras actividades, por esta razón la ONU ha considerado el agua como un desafío global.
Entonces, es aquí que cada uno de nosotros debiera preguntarse ¿Cómo puedo, yo, aportar a la solución o ayudar a mitigar el problema del uso descontrolado del agua? Y la respuesta sería:
Un sistema de cosecha o captación consiste en una superficie libre como el techo de nuestra vivienda, donde el agua lluvia impacte contra esta superficie, llevando este volumen directamente a una sección de canales que conducirán a través de bajantes, toda el agua hasta un punto de almacenamiento.
El volumen de agua que se puede obtener de la captación pluvial estará dado por el área de la superficie captadora (techo), el régimen pluviométrico del lugar (según datos del reporte climático de ETESA) y la capacidad de almacenamiento del contenedor que se destine para esta función.
La captación de agua lluvia disminuye la demanda de otras fuentes de aguas superficiales como ríos y manantiales, durante al menos en temporada lluviosa.
¿Qué usos podemos darle al agua lluvia recolectada? Te vamos a dar una lista práctica de usos más recomendados para el agua lluvia que puedes aplicar:
1. Riego de jardín o áreas verdes, incluso un huerto familiar
2. Consumo animal
3. Lavado de automóviles
4. Lavado de ropa
5. Limpieza en general
6. Uso en los inodoros, sólo aquí podría obtenerse un ahorro del 25% del agua de consumo en el hogar.
7. Reducción de agua pluvial que entra en el sistema de alcantarillado de la comunidad.
Ventajas de recolectar agua lluvia:
En cuanto al mantenimiento del sistema de captación y cosecha de agua lluvia, éste sería bastante sencillo:
En Bulldogs Gutters Panamá estamos muy interesados en preservar el medio ambiente, es por esto que tenemos un staff de profesionales para asesorarte en como gestionar debidamente el agua lluvia, producto de las grandes precipitaciones propias de la temporada lluviosa, no sólo para cuidar estructuralmente tu vivienda, sino para que puedas hacerlo sosteniblemente con el ambiente.
Si estás considerando instalar un sistema de captación y cosecha de agua lluvia, no dudes en
contactarnos. Estamos disponibles para atenderte en el
393-3999 o al Whatsapp
6152- 6334.
Y síguenos en nuestras redes sociales.
Evitan la humedad en las paredes.
Protegen la fundación y la fascia.
Reducen el tamaño del techo.
Funcionan como escudo para puertas y ventanas.
Proteger su salud, disminuyendo la humedad interior.
Evitan construir aceras alrededor de la casa.
Evitan el salpicado de las paredes.
Ahorran tiempo y dinero.
Protegen plantas y arbustos.
Añaden valor a la propiedad y un aspecto estético.
Envíenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted para acordar un momento para hablar.